En los inicios se dibujaba sobre cualquier superficie sólida con cualquier material que fuese compatible para este fin. Los tiempos avanzan y las técnicas son mejoradas cada día, es por eso, que el artículo de hoy, lo dedicamos a uno de los mayores avances (a mi parecer) de la tecnología para facilitar el arte y sobretodo optimizar tiempo (algo muuuuuy buscado por diseñadores y modeladores de todas las ramas).
Se trata de la Tableta digitalizadora o Tableta gráfica
Cuando no existían estas maravillas, los que nos dedicamos al mundo digital, debíamos tener tropecientas mil cosas para hacer un solo diseño, como podemos apreciar en esta imagen:
Y esto solo es para emular a photoshop, imaginaros los que hacemos diseño 3d..
Es obvio que muchos artistas siguen trabajando solo sobre papel, lienzos varios, y demás superficies no digitales...y POR DIOS QUE SIGAN HACIENDOLO:

Volviendo al tema que nos toca hoy (la tecnología), la tableta gráfica es otro complemento periférico del ordenador, dando la posibilidad de introducir dibujos realizados a mano sobre el objeto, tal como se haría sobre el papel.
Dependiendo de la tableta digitalizadora la imagen no aparecerá directamente sobre ella, si no que lo hará en la pantalla del pc a tiempo real (desfase de microsgundos dependiendo de la potencia del ordenador).
Aún habiendo las tabletas, somos muchos los que preferimos hacer bocetos a papel y lápiz, simplemente por costumbre y/o porque nos sentimos más cómodos.
Por otro lado hay los que solo usan la tableta, por los mismos argumentos, aun que siempre se recomienda coger un lápiz de vez en cuando para ver que hay distintas texturas en el mundo donde expresar nuestro arte.
Como siempre me dijeron, los bocetos y las ideas iniciales (concept art) son todas válidas, hasta que el jefe o director te diga lo contrario.
Aún habiendo las tabletas, somos muchos los que preferimos hacer bocetos a papel y lápiz, simplemente por costumbre y/o porque nos sentimos más cómodos.
Por otro lado hay los que solo usan la tableta, por los mismos argumentos, aun que siempre se recomienda coger un lápiz de vez en cuando para ver que hay distintas texturas en el mundo donde expresar nuestro arte.
Como siempre me dijeron, los bocetos y las ideas iniciales (concept art) son todas válidas, hasta que el jefe o director te diga lo contrario.
Os muestro dos de las tabletas que se deben conocer en el mundo de lo digital, al inicio y en el ámbito profesional.
Las dos son de Wacom Bamboo, personalmente soy fan de esta marca pues no e tenido más que un problema con una de ellas y me lo solucionaron en un momento. http://www.wacom.com/es-es/es


Podríamos hacer un top 10 de las tabletas y marcas si alguno tenéis dudas, ya sabéis que hacer para ello, pedirlo y se os concederá.
Aquí podemos ver a Neytiri de Avatar, en un dibujo acelerado hecho con una tableta Pen&Touch
¿Creéis que el arte digital alguna vez sustituirá al tradicional?
No hay comentarios:
Publicar un comentario